Actividad:
La solución a la logística de última milla, teniendo en cuenta las restricciones que se impondrán el 1 de enero de 2020 en las ciudades de más de 50.000 habitantes, pasa por una descongestión del tráfico. La tendencia del mercado de intentar atacar la última milla con los mismos vehículos, pero en versión eléctrica o híbrida, no parece la más acertada. En primer lugar porque no soluciona el problema eterno de las zonas de carga y descarga, congestionadas, ni el de la polución, porque, aún en versión eléctrica, son grandes emisores de partículas y de CO2 durante su fabricación uso y reciclaje.
En Cargobici creemos que apostar por la ciclologística es apostar a vehículo ganador. Los cargobikes son ágiles y versátiles (hasta 3m3 y 360 kg de capacidad), tienen una autonomía en uso entre 40 y 60 km, su consumo es un 97% menor que los vehículos eléctricos que se comercializan, no requiere ninguna instalación de puntos de carga y puede circular con la normativa para ciclos, pudiendo acceder a recintos peatonalizados. Y son más económicos y ecológicos.
En Cargobici disponemos del mayor catálogo nacional de cargobikes de fabricantes europeos, cuyos vehículos han sido concienzudamente testeados (en Alemania en 2018 se vendieron 30.000 cargobikes) Asimismo, prestamos servicios de consultoría para la implantación de la flota, renting de los vehículos y un servicio de mantenimiento realizado por mecánicos expertos.
Estamos poniendo en marcha un proyecto piloto junto a otras empresas del sector con la que demostrar científicamente que el cargobike es el vehículo más eficaz, sostenible y económico del mercado. ¿Te apuntas al reto?